Pasar al contenido principal
CONALEP Torreón

Conalep Torreón gana premio FRC “Engineering Inspiration Award” y pase automático al mundial de robótica

  • 100 estudiantes de esa institución educativa conforman el equipo ganador.
  • Tiffany Giselle Muñoz Pasillas obtuvo el premio Dean´s List Award, reconocimiento a los estudiantes que destacan por su liderazgo y dedicación.
  • Construir una institución educativa fuerte, humanista, innovadora y con una visión de futuro que atienda las inquietudes de la juventud mexicana en temas de ciencia, tecnologia, ingeniería y matemáticas.

La Secretaría de Educación Pública, a través del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), felicita a los 100 alumnos que ganaron en First Robotic Competition (FRC) el premio regional “Engineering Inspiration Award” y con ello el pase automático al Mundial de Robótica a realizarse del 14 al 19 de abril del 2025 en Houston,Texas.

En el marco del FRC, y el First Tech Challenge, Tiffany Giselle Muñoz Pasillas obtuvo el premio “Dean´s List Award”, reconocimiento a los estudiantes que destacan por su liderazgo y dedicación.

Estos reconocimientos se circunscriben en el propósito de Rodrigo Rojas Navarrete, director general de Conalep, de construir una institución educativa fuerte, humanista, innovadora y con una visión de futuro que atienda las inquietudes de la juventud mexicana en temas de ciencia, tecnologia, ingeniería y matemáticas

El equipo de Conalep Torreón ganó el premio FRC “Engineering Inspiration Award” por el diseño, construcción y programación de un robot que lleva a cabo diversas acitivades determinadas por los organizadores del galardón.

El robot, nombrado “5705” , está elaborado con aluminio y se mueve de forma autónoma,  hace las funciones del reto impuesto por la FRC, es decir, colocar pelotas en módulos y tubos de PVC en una estructura con forma de arrecife de coral.

Este es el quinto reconocimiento a nivel internacional que esta escuela ha recibido  en cinco categorias diferentes de First Robotic Competition  que ha dado a los estudiantes la oportunidad de conocer y foguearse con competidores de diversos países como Japón, China, Canadá y Estados Unidos, entre otros.

Para ganar el premio FRC los estudiantes del Conalep tuvieron que desarrollar otras actividades complementarias como servicio a la comunidad con campañas de medio ambiente, capacitación para ninas y niños  en ciencia, tecnologia, ingenieria y matemticas, sistema conocido como STEM. También participaron en el programa “Jóvenes por la paz” donde ayudaron a promover la convivencia social, el liderazgo, el compromiso con la sociedad y la indusria. Participación en concursos incluisivos regionales, estatales, nacionales e internacionales fue otro de los temas considerados.

El Conalep proporciona a las y los jóvenes de México herramientas para el futuro, les brinda la oportunidad de estudiar carreras afines a sus intereses personales y de desarrollo nacional. Formentar entre ellos el gusto por el trabajo en equipo,  la comunicación, el liderezgo y la resolución de problemas también es otro de los propósitos del Conalep. 

---000---