Pasar al contenido principal
CONALEP HERMAS

Conalep certificará a sus planteles como espacios libres de violencia de género

  • Se dotará a la comunidad escolar de herramientas prácticas para identificar, prevenir y erradicar conductas discriminatorias, además de promover una cultura de respeto y entendimiento.
  • El Colegio firmó un convenio con Hermas, Valores y Negocios S.C. para brindar capacitación, procesos de evaluación y certificación como una herramienta viva, práctica y transformadora.
  • El CONALEP asume con responsabilidad su papel como formador de un futuro equitativo para hombres y mujeres.

Para lograr espacios libres de violencia de género al interior del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), dependiente de la Secretaría de Educación Pública (SEP), firmó un convenio de colaboración con Hermas, Valores y Negocios S.C., que permitirá fortalecer la formación integral de sus estudiantes, docentes y personal administrativo, mediante la adquisición de competencias y habilidades socioemocionales que les permitan desarrollarse en ambientes laborales justos y equitativos.

La firma de este convenio ratifica lo expresado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respecto a la urgente necesidad de construir un México donde la transformación privilegie la empatía, la reconciliación, la dignidad y el entendimiento mutuo, así como a lo expresado por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, de erradicar todo tipo de opresión, violencia, desigualdad e injusticia y garantizar espacios seguros para los estudiantes, maestras y directoras de todos los niveles educativos.

El documento contempla un profundo sentido estratégico e institucional, que buscará establecer acciones, compromisos y bases para implementar un entorno libre de violencia a través de la capacitación especializada en materia de igualdad laboral, equidad de género y valores, que beneficie a la comunidad escolar del Sistema CONALEP.

Rodrigo Rojas Navarrete, director general del Conalep, señaló que la firma del convenio es un paso crucial. “Creemos que todas y todos merecen un lugar donde puedan expresarse sin miedo, donde sus voces sean escuchadas y sus derechos sean protegidos”.

El camino, dijo, es seguir y respetar los protocolos para la prevención y la atención de casos de violencia de género y de cero tolerancia al abuso sexual. “La perspectiva de género es fundamental para que todos los sectores de la sociedad estemos enfocados hacia el mismo sentido”.

José Omar Villarreal Ochoa, secretario de Servicios Institucionales del Conalep, indicó que la certificación iniciará en los planteles de la Ciudad de México y Oaxaca, así como en las oficinas administrativas de la institución y “en los espacios en donde nuestras estudiantes realizan su formación dual, porque queremos que cada alumna sepa que puede formarse en un entorno de respeto, libre de violencia con un respaldo institucional que les garantice seguridad y acompañamiento”.

Con la firma de este convenio el Conalep da un paso ejemplar y sienta las bases para brindar apoyo en prevenir y erradicar la violencia de género.

Por parte de Hermas, Valores y Negocios S.C. firmó el convenio su directora Jaqueline Guadalupe García Vázquez, quien aseguró que “es una decisión de valientes” iniciar con el proceso de una certificación como ésta porque las estadísticas señalan que cada 7 de 10 mujeres padecen violencia en casa y en el trabajo y hoy es fundamental trabajar para medir la violencia física, psicológica, económica y de abuso sexual. 

Las certificaciones, aclaró, sirven para tomar decisiones correctas. “Lo que está haciendo Conalep al firmar este convenio es crear una institución donde se respire un ambiente de igualdad y de mejora continua”. Se necesitan aliados, subrayó García Vázquez, y agradeció   a las empresas que son empáticas con iniciativas como ésta. “Nadie crece solo, todo es en equipo, es muy importante que arropemos al Conalep”.

Por su parte Virginia Lorenzo Holm, coordinadora Sectorial de Fortalecimiento Académico de la Subsecretaria de Educación Media Superior de la SEP, se congratuló de que, por primera vez en la historia del Conalep se impulse una certificación de este tipo. Aseguró que “sociedades donde no haya violencia para las mujeres son imprescindibles para los hombres, necesitamos sociedades donde no haya discriminación por ningún motivo, iniciativas como esta firma de convenio para realizar una certificación nos garantiza que vamos por buen camino”. 

En la firma del convenio, estuvieron también diversos integrantes del Conalep, Además de representantes del sector empresarial, de la Coparmex, autoridades de los estados y estudiantes de los planteles Santiago Tilapa y de Santiago Tianguistengo del Conalep.

 

FOTO CONVENIO

---000---